Temàtica: Psicologia i Educació

Elements 241 a 271 d'un total de 271

Ser Educador. Entre Pedagogía y Nomadismo Jordi Planella Ribera

Sinopsi

La pedagogía es la "normativización? de lo educativo y el nomadismo es el polo de resistencia a dicha normativa. Vivir y actuar entre estos dos polos configura la profesión de educador.

Veure fitxa

Paper 23.30 €
Pdf 23.30 €

Ser adolescente Ricardo Fandiño Pascual, Vanessa Rodríguez Pousada

Sinopsi

Antes de que la pandemia a causa de la COVID-19 apareciera en nuestras vidas, los adolescentes contemporáneos ya parecían vivir en un escenario postapocalíptico en el que ellos representan la nueva normalidad social. Atrapados en una etapa que en otro tiempo era de tránsito, la salida de la adolescencia se ha convertido en una nueva Ítaca.
Las caracteropatías en la adolescencia desafían hoy la lógica del continuo normalidad-patología para abrir un interrogante sobre la construcción de la identidad, cuando el binarismo ha estallado en mil pedazos y el cuerpo ha sido desplazado como lugar de la experiencia por un mundo virtual. El trabajo con el adolescente contemporáneo se nos presenta como un gran desafío y un enigma por resolver

Veure fitxa

Paper 26.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 26.00 €

Serveis socials Antoni Vilà Mancebo

Sinopsi

Els serveis socials han anat adquirint gran transcendència per als ciutadans i també per als professionals que practiquen la intervenció social, ja que constitueixen una de les formes de la intervenció esmentada. Per això, als esmentats professionals els cal un coneixement aprofundit d'aquest sector, des dels diferents punt de vista (tècnic, jurídic, organitzatiu, financer, gestió, etc.) per tal de poder-ne utilitzar adequadament les prestacions i actuacions en la seva pràctica professional. Aquesta obra pretén facilitar als interessats per l'àmbit social els elements que facilitin el coneixement sobre els antecedents, l'evolució i la situació actual dels serveis socials a Espanya i especialment a Catalunya, i també l'adquisició de les competències bàsiques per tal que disposin dels coneixements necessaris per al disseny i l'execució de les intervencions individuals i col·lectives en aquest sistema, i per al desenvolupament d?altres tasques professionals.

Veure fitxa

Paper 28.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 28.00 €

Sexualidades, género y educación feminista Andrea Francisco Amat, Laura Poch Riquer

Sinopsi

Los discursos en torno a la sexualidad son un dispositivo clave a la hora de organizar política, económica y socialmente la vida.
En este sentido, la educación sexual puede ser un potente lugar tanto para reflexionar críticamente sobre el modelo social como para construir otras formas posibles de habitar nuestros cuerpos, nuestras relaciones y el mundo.
En este libro, hemos recogido seis experiencias socioeducativas coordinadas por entidades que trabajan en Barcelona: Candela, Coeducacció, Enruta’t, Fil a l’agulla, Nus Cooperativa y SIDA STUDI.
Las iniciativas comparten un posicionamiento común: parten de perspectivas feministas, entienden la educación sexual en un sentido amplio y están comprometidas con la transformación social.
Esperamos que su lectura pueda generar interrogantes, establecer alianzas y abrir nuevos caminos

Veure fitxa

Paper 16.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 16.00 €

Sistemas de salud de Latinoamérica y el Caribe Dr. Julio Villalobos Hidalgo y Dr. Francesc Saigi(eds.)

Sinopsi

Los sistemas de salud de los países latinoamericanos y del Caribe se caracterizan por su heterogeneidad y la falta de una cobertura pública generalizada. En este libro pretendemos hacer una incursión necesariamente superficial, pero sistemática, en las características principales de los modelos de atención a la salud que existen en la mayoría de los países del entorno latinoamericano y del Caribe, que sea de utilidad a estudiantes, investigadores y expertos interesados en los sistemas de salud de estos países. Trataremos su forma de aseguramiento, su financiación, la provisión de los servicios de atención de la salud de los ciudadanos (dando una visión sobre sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades), así como las medidas que se están llevando a cabo para mejorar los sistemas de salud. Finalmente, veremos lo que las aportaciones de las nuevas tecnologías –y la necesaria adaptación de la organización para implementarlas eficientemente– pueden suponer para mejorar la atención de los ciudadanos de estos países


Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 22.00 €

Sloodle. Conexión de entornos de aprendizaje Ruth Martínez López

Sinopsi

El propósito de este libro es destacar como ejemplo de Mashup el proyecto Sloodle, inicialmente desarrollado como la integración de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) como Moodle y un Mundo virtual (Second Life), y ha evolucionado a Entorno de Aprendizaje a Distancia orientado a objetos vinculado a una simulación. Aproximadamente hasta 2006 varios estudios y análisis predecían un rápido crecimiento y adopción masiva de los mundos virtuales (MUVEs). En este contexto, ninguna tecnología emergente es disruptiva en sí misma, más bien se integra con otras creando nuevos ecosistemas con su propia vida y evolución. Pasada la etapa de las grandes expectativas, es posible realizar una retrospectiva de su evolución para conocer la visión general desde la que partimos, la cual se vislumbra múltiple, variada e incierta, y desde esta, imaginar futuros posibles o el futuro que podemos crear.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

Sociedades inclusivas AAVV

Sinopsi

En un contexto social que no sea excluyente con las personas que alguien designó como «diferentes» o como «radicalmente diferentes», se deben conjugar elementos que de forma disruptiva den lugar a un nosotros frente a un ellos-y-nosotros. Una sociedad inclusiva no le tiene miedo a la diversidad, y esa es la apuesta de este libro. Pero hablar de sociedades inclusivas, a menudo, puede ser interpretado como un paso hacia una sociedad hiperindividualista. En este contexto, podemos decir que las sociedades inclusivas tienen que ver también con la construcción social de «lo normativo» y con la repercusión que esto tiene sobre las personas.

Veure fitxa

Paper 23.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 23.00 €

Solidaridades orgánicas. De cuerpos y trasplantes Jordi Planella Ribera

Sinopsi

"Solidaridades Orgánicas podría ser entendido como un texto narrada a contracorriente, aunque no es así. El libro ofrece al lector una historia de vida de un trasplante de hígado realizado a partir de un donante vivo. Se trata de un libro que habla de historias personales, pero intenta realizar esta mirada atravesada por las ciencias sociales. El libro que habla de solidaridad, una palabra muy utilizada y por eso mismo muy desgastada en nuestra contemporaneidad. Madre e hijo son protagonistas de un acto de donación radical: donar (en vida) una parte del propio cuerpo para salvar una vida. Un ejercicio (este sí) realizado a contracorriente en nuestra sociedad individualista, egoísta y materialista. El acto de donar (en don en sí mismo) irrumpe de forma radical y hace añicos cualquier forma de vínculo economizado".

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Pdf 15.00 €

Soltar amarras AAVV

Sinopsi

Soltar amarras. Una introducción a la salud mental colectiva presenta la experiencia del sufrimiento mental como un fenómeno multidimensional que exige, a su vez, una tarea de complementariedad entre disciplinas, una apertura en los marcos conceptuales de referencia y una tendencia al ejercicio hermenéutico permanente. Por ello, analiza los orígenes epistemológicos de lo que llamamos salud mental colectiva, sus prácticas y sus aplicaciones posibles. A tres voces, el libro permite adquirir ideas, miradas y herramientas inéditas para pensar y gestionar el fenómeno del sufrimiento mental en nuestras sociedades contemporáneas.

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Sujeto, símbolo y educación Héctor Ángel Díaz, Edna Luyecnny Quiñones

Sinopsi

Este libro trata de la convivencia, de vivir en la coexistencia y más allá; trata de algo más profundo, de más calado.A partir de un trabajo de investigación centrado en los conflictos y las formas de convivencia, los autores nos acompañan con sus reflexiones por los resultados de esa investigación; o quizás sus reflexiones giran en torno al mismo concepto de convivencia y las posibilidades de generar tránsitos hacia ella

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Pdf 13.00 €

Sumarios de Psicología Miguel Ángel Alcázar-Córcoles

Sinopsi

Este libro desarrolla seis casos de psicología forense en las jurisdicciones civil y penal. Están inspirados en la experiencia profesional del autor, pero recreados literariamente, por lo que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Se pretende ilustrar el trabajo del psicólogo forense en las entrevistas, en los informes que ha de emitir y en su comparecencia en el juicio oral. El tiempo transcurrido desde la actuación en cada uno de los casos permite calibrar el grado de acierto o de error.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 18.00 €

TDAH: Hablar con el cuerpo José Ramón Ubieto Pardo

Sinopsi

Niños movidos y desatentos en relación a los aprendizajes ha habido siempre. La novedad radica en la mentalidad contemporánea, ligada a la prisa y a una noción del tiempo que no contempla la espera ni el tiempo para comprender. El libro quiere poner el énfasis en señalar la importancia de la subjetividad en todo el proceso de comprender el TDAH: la subjetividad de la época en primer lugar, ligada a lo fast. La subjetividad de los sujetos diagnosticados de TDAH, cuyos cuerpos agitados expresan así un malestar que confluye en unos síntomas, pero que responde a situaciones muy diversas. Y la subjetividad de los profesionales que intervienen: educadores y clínicos, que no pueden pensarse fuera del cuadro en el que se dibujan junto a los pacientes o educandos.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Tecnologías sociales de la comunicación AAVV

Sinopsi

Tecnologías sociales de la comunicación es un libro que se suma a aquellos que pretenden recuperar el carácter social del estudio de la comunicación y que quieren abandonar de una vez por todas el esquema "emisor - mensaje / canal - receptor-. Se interesa prioritariamente por la naturaleza de las construcciones sociales, simbólicas, tecnológicas e históricas, que permiten atribuir un significado y un sentido a los objetos culturales como son las tecnologías, las ideas, las teorías, los saberes científicos, las creencias, las relaciones, las personas o las identidades. Más que ser el simple contenedor de la información a transmitir, la comunicación es el lenguaje que se comparte y crea realidad y la memoria social es su huella, transgresora o institucionalizada. Como proceso histórico, requiere que estos objetos culturales mencionados sean analizados en su singularidad, en su ubicación en un momento concreto y en el uso que las personas les damos, cosa que podremos hacer si analizamos los soportes materiales, tecnológicos, de dichos objetos.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 10.49 €
Pdf 30.00 €

Tengo dolor Rubén Nieto Luna

Sinopsi

Este libro aborda las principales características del dolor, su evaluación  y la intervención desde un punto de vista biopsicosocial. Pone énfasis  en cómo seguir con la vida pese al dolor, sobre la base de los valores y objetivos de la persona, y con una mirada positiva de la vida y las capacidades para manejar el dolor. Los contenidos incluyen respuestas a preguntas  que se podría hacer una persona con dolor, y se ofrecen reflexines  de forma directa. Esta obra pretende ser de utilidad para personas con dolor, para profesionales de la salud y también para todo aquel que esté interesado en este tema. 
Con este libro aprenderás sobre: dolor ;  valores vitales ;  objetivos;  afrontamiento;  biopsicosocial;  relajación;  planificar acividad;  distracción dolor;  imaginación planificada; pensamiento positivo


Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Teorizando en educación Enric Prats

Sinopsi

Podríamos convenir que en el cruce de la erudición, la ficción y la tertulia se vantejiendo las creencias y los supuestos a partir de los que cada cual forma su teoría educativa. Nos tememos que unas pueden tener más peso que otras: quizás las últimas, con su potencia mediática, sean más suculentas y de consumo rápido; seguramente las literarias tienen un alto poder explicativo y resultan siempre muy atractivas; sin duda, las eruditas suelen ser más aburridas y se alejan del gran público. En cualquier caso, lo que resulta notorio es que el bosquejo de la educación no es exclusivo de ninguna de estas aproximaciones teóricas: ni el sabio ni el artista ni el opinador amateur o profesional pueden atribuirse la exclusividad sobre la verdad en educación. Este libro debe leerse como una defensa corporativa de la pedagogía y está dedicado a sus practicantes, pedagogos y pedagogas –de ambos sexos, como exige la corrección política–, que se esfuerzan, también desde la buena fe, por intentar entender mejor la cosa educativa, quizás los más inofensivos, o por sugerir alivios para los males que la aquejan, los más atrevidos, fabricando las pócimas y los remedios más variados, no siempre del todo inocuos

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 18.00 €

Territorios habitables AAVV

Sinopsi

Territorios Habitables es un compromiso; ya que siete estudiantes del Grado en Educación Social de la Universitat Oberta Catalunya se comprometen a la producción de diferentes textos y a un trabajo de reflexión tras su paso por el_casc (el Certamen de Activación Sociocultural) en Villena (Alicante). Territorios Habitables es una experiencia; en tanto supone el dejarse atravesar por lo que durante nueve días allí acontece. Futuros educadores sociales en constante conversación con urbanistas, artistas, arquitectos y otros agentes sociales y que os ofrecen sus miradas, sus visiones compartidas y diferentes. Territorios Habitables es una invitación a trabajar, a pensar, a participar, a hablar y a escribir sobre las prácticas de la educación social en contextos no habituales Por último, Territorios Habitables supone la constatación de que es posible estudiar en la universidad, más allá de lo cotidiano del aula, de las pruebas de evaluación, del traspaso de información o de la orientación de las lecturas. Ésta es la prueba de que en nuestras universidades también hay estudiantes, y no sólo alumnos.

Veure fitxa

Paper 10.50 €
Pdf 10.50 €

Trabajo y vínculo social Xavier OrteuiGuiu

Sinopsi

Los desajustes sociales generados por la transformación de los modelos de vínculo social a través del empleo obligan a revisar los presupuestos sobre los que se fundaba. Auque la incertidumbre es el término que mejor expresa la situación actual, la educación social no puede renunciar a pensar cómo promover nuevos escenarios de futuro en los que habitar. El presente libro recorre los principales conceptos que definen el papel histórico del trabajo como institución en la construcción del vínculo social. Esta revisión permite entender la situación en la que nos encontramos y pensar en una contradicción fundamental para la educación social: empujar al desempleado a un ajuste con las necesidades del mercado laboral o promover su inscripción en él. Ajuste o inscripción, dos opciones que aunque remiten a la misma historia no a la misma apuesta de futuro.

Veure fitxa

Paper 11.50 €
Pdf 11.50 €

Transformar la Universidad Josep Gallifa, Albert Sangrà

Sinopsi

La pandemia por la COVID-19 ha puesto en jaque a la educación superior, y con esta a la Universidad como su actor principal. Si a principios de 2020 todo el mundo hablaba de la necesaria transformación de la Universidad, ahora esta transformación se percibe no solo como más urgente, sino como mucho más compleja y necesaria.
Este libro presenta la síntesis del estudio realizado con once entrevistas a expertos de los cinco continentes: una visión global, en sentido territorial, experiencial y también filosófico e ideológico.
Un acercamiento coral a un problema enormemente complejo. Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de afrontar todos los retos derivados de un momento de transformación desde una perspectiva integral, que perciba la Universidad como un todo. Una Universidad que contribuye al desarrollo de cada persona, pero también al de la sociedad como colectivo. Una Universidad integral

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 24.00 €

Trastornos del habla y de la voz AAVV

Sinopsi

La comunicación verbal es fundamental en el desarrollo infantil. La falta de inteligibilidad y fluidez del habla, así como una voz dañada, pueden reducir las interacciones sociales del niño y deteriorar su imagen pública. El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia. A lo largo de la obra se abordan los conocimientos necesarios para identificar y evaluar estos trastornos, proporcionando estrategias y recursos para su intervención educativa. El libro está dirigido a todos aquellos estudiantes, docentes y profesionales que estén interesados en ampliar sus conocimientos sobre los trastornos del habla y de la voz infantiles, siendo de gran utilidad para maestros, psicólogos, pedagogos y logopedas.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

Trastornos del lenguaje y la memoria AAVV

Sinopsi

El objetivo de esta obra es proporcionar un esquema general de las características de los trastornos más frecuentes que se observan en la práctica clínica diaria. Permite una visión global de cuáles son las distintas enfermedades y síndromes en el adulto y en el niño, que cursan con alteraciones en la memoria y en el lenguaje, pero al mismo tiempo, enseña a comprender cuáles son los mecanismos cerebrales que las producen o que las pueden explicar. El libro incorpora también algunas pautas sobre rehabilitación, tanto en la infancia como en la edad adulta.

Veure fitxa

Paper 23.60 €
Pdf 23.60 €

Técnicas de investigación social y educativa AAVV

Sinopsi

Este libro introduce al lector a cuatro técnicas de recogida de datos a menudo utilizadas en la investigación social y educativa: el cuestionario, la entrevista, el grupo de discusión y la observación participante. En el ciclo de la investigación, estas técnicas son implementadas con el fin de aglutinar un conjunto de evidencias que, una vez analizadas, permitan dar respuesta a preguntas de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo. La naturaleza de la información generada es un aspecto central en el momento de decidir la técnica que guiará la recogida de datos. Cada técnica produce un tipo de información diferente y, en consecuencia, da acceso a dimensiones diferentes de los fenómenos sociales investigados. Por esta razón, además de ofrecer un marco de referencia para el diseño e implementación de cada técnica, el libro pretende dotar al lector de las competencias necesarias para la evaluación de su pertenencia y adecuación a distintas situaciones de investigación


Veure fitxa

Paper 23.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 23.00 €

Una mirada al Tercer Sector Social Sonia Fuertes Ledesma, Joan Segarra i Ferran (coords.)

Sinopsi

El libro que presentamos ofrece un panorama general acerca de lo que entendemos por tercer sector social a través de un recorrido por diferentes nociones de actualidad: la economía social, la colaboración publicosocial, la perspectiva de género en las organizaciones, la gobernanza y articulación del ámbito o el propio concepto de acción social y su necesario correlato en relación con la función de representación o la incidencia pública y política. El objetivo es ofrecer un conjunto de miradas que no se pretenden únicas y que no buscan sentar cátedra en torno a los diversos aspectos abordados, sino suscitar la curiosidad en el lector y posibilitar la reflexión. Es, por tanto, una invitación al diálogo.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Una pedagogía virtual en el marco de los Estudi... Beatriz Fainholc

Sinopsi

Construir una pedagogía virtual requiere sintetizar teorías filosófico-epistemológico-cultural-educativas y criterios científico-tecnológicos, contrastados histórico-contextualmente. Significa también concretar alternativos significados formativos para la comprensión de las prácticas educativas mediadas por los nuevos medios automáticos. Articular los estudios culturales aporta cuestiones centrales para estudiar transformaciones del aprendizaje real y virtual. La discusión transdisciplinaria de los giros conceptuales constituye un marco teóricopráctico crítico, coevolucionando con las emergentes ecologías ubicuas y abiertas. Una pedagogía virtual y los estudios culturales impulsan una formación relevante y pertinente de profesores, administradores, investigadores, estudiantes y profesionales que cuestionan la disciplina cultural y el control social de la tecnología, para robustecer la autonomía en la educación.  
Con este libro aprenderás sobre:
#pedagogía virtual #estudios culturales #cultura digital #giros epistemológicos #enseñanza y aprendizaje electrónicos #producción de conocimiento #algoritmos #estandarización #humanidades digitales #poder y teorías criticas 

Veure fitxa

Paper 22.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 22.00 €

Una pragmática de la fragilidad humana Eugenio Díaz (coord.)

Sinopsi

Una pragmática de la fragilidad humana. Vida y trabajo en el capitalismo impaciente aporta algunas reflexiones sobre los efectos de la fragilización en los sujetos y las instituciones contemporáneas. Habla de las empresas de hoy, de las adolescencias y las familias, y ofrece imágenes de lo que se ha dado en llamar el capitalismo impaciente. El lector se encontrará con un libro que es fruto de una experiencia y una pragmática de la fragilidad humana. Tal experiencia, que existe desde hace más de veinte años y se realiza en la Fundación Cassià Just, parte de la confianza entre mundos diversos, el de la empresa y el sociosanitario. Y su tejido conjuntivo lo genera una modalidad de intervención llamada «práctica entre varios». Esta pragmática promueve dispositivos de acompañamiento en la inserción laboral –en Cuina Justa, empresa de economía social–, y observatorios privilegiados de investigación, tanto en el ámbito de la habilitación y la capacitación del enfermo mental como en las nuevas familias y adolescencias.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Voces de la educación social Jordi Planella Ribera, Segundo Moyano

Sinopsi

Es el fruto de un trabajo propuesto a treinta y cinco profesionales vinculados a la educación social, la mayoría educadores sociales en activo, con el doble propósito de, por un lado, promover un ejercicio de análisis y reflexión alrededor de conceptos, ideas y palabras vinculadas al campo social y educativo y, por otro, iniciar una serie de encuentros mediante la palabra y la voz que ayuden a incrementar el patrimonio de un campo en construcción. El resultado de la suma de compromisos, esfuerzos y responsabilidades es el libro que tiene en sus manos. Este año 2011 se conmemora el 20 aniversario de los inicios de la Diplomatura de Educación Social en las universidades españolas. Por lo tanto, asistimos a unos momentos, los actuales, considerados al menos como controvertidos con la llegada del Grado en Educación Social y lo que supone (y puede suponer) en el terreno académico, laboral, educativo y social. Estas voces han asumido el compromiso de seguir induciendo al pensamiento crítico acerca de las prácticas que llevamos a cabo, de continuar induciendo a la lectura y la escritura en un terreno abonado para ello pero, reconozcámoslo, demasiado poco regado. Por tanto, esta invitación a leer la voz y a recorrer, cada uno desde el punto que desee, las treinta y cinco propuestas realizadas.

Veure fitxa

Paper 30.00 €
Epub 13.49 €
Pdf 30.00 €

Volver del revés la universidad. Acciones para ... Begoña Gros Salvat, Inma Tubella Casadevall

Sinopsi

Este libro recoge ocho reflexiones sobre el estado de la universidad en todo el mundo, los problemas que la afectan como institución educativa y los retos que debe afrontar en una sociedad cambiante, en la que la llegada de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han tenido una gran incidencia. En estas páginas, rectoras y directivas de universidades de distintos países (Canadá, Marruecos, el Reino Unido, España, Israel, Portugal, México) intentan analizar los problemas actuales de la universidad y proponer nuevas estrategias, haciendo referencia al diseño de los planes de estudio, las problemáticas locales y globales, las reformas que se han ido efectuando durante los últimos años y la viabilidad de los modelos educativos en una sociedad cada vez más globalizada. Volver del revés la universidad: acciones para el futuro próximo pretende ofrecer respuestas claras a muchos de los interrogantes que hoy se plantean en relación con la universidad y trata de aportar pautas que contribuyan al diseño de una agenda para la acción que permita mejorar la tarea de la educación universitaria en un futuro inminente.

Veure fitxa

Paper 24.00 €
Epub 8.49 €
Pdf 24.00 €

¡Quédate en casa! Resiliencia y bienestar Óscar Sánchez Hernández y Ana Canales García

Sinopsi

El estado de pandemia y cuarentena provocado por la COVID-19 está afectando negativamente a la salud mental mundial. En el siglo XVI ya se confinaba a la población en caso de epidemia.
Los autores de este libro plantean ir más allá y dar un paso más para explicar los conocimientos científicos actuales para fomentar la prevención de problemas emocionales, promover el bienestar y llevar a cabo una detección e intervención precoz ante el confinamiento.
Proponen el fomento de la resiliencia entendida como la capacidad de las personas y las organizaciones para recuperarse tras una situación adversa o traumática y adaptarse a ella de manera positiva, con el objetivo de salir incluso más fortalecidas y transformadas para mejor.

Veure fitxa

Paper 18.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 18.00 €

¿Cómo elaborar un trabajo final de máster? Xavier Pastor, Claudia Caicedo

Sinopsi

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto.  
Con esta obra se pretende lograr un exitoso trabajo final de máster (TFM): aplicación práctica en la que se ponen en relación teoría y métodos del programa. El TFM tiene como resultado un documento que combina reflexión académica y formulación de un proyecto a aplicar en el ámbito profesional de la conflictología 



Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.49 €
Pdf 12.00 €

¿Quo vadis, Universidad? Francisco Esteban y Begoña Román

Sinopsi

Durante los últimos años, la educación universitaria vive un proceso de reforma continuo. Cada día que pasa se presenta una nueva metodología pedagógica, una original manera de evaluar, una insólita tecnología que aplicar en el aula, una inédita función del profesorado o una flamante competencia que adquirir. Todo eso está muy bien, especialmente para aquellos que se lamentaban por tener una educación universitaria caduca. Sin embargo, tanta mudanza y restauración ¿no habrán causado una cierta desorientación en torno a los fines y el ethos de dicha educación? La educación universitaria no ha funcionado como debiera si esta consiste en una especie de carrera de obstáculos, que son las asignaturas, para llegar al título, que es la meta. La realidad demuestra, por lo menos a nuestro entender, que año tras año un buen número de estudiantes no se percatan de que son miembros de una comunidad llamada universidad.


Veure fitxa

Paper 27.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 27.00 €

¿Qué quiere un adolescente? Marcelo Ricardo Pereira

Sinopsi

Ofreciendo a los adolescentes, marcados por la segregación y el delito, la escucha y la experiencia psicoanalítica en el ámbito social, buscamos sus inscripciones de deseo, por lo tanto, de proyecto de futuro que pueda revertir sus problemáticas sociales y jurídicas tan desfavorables. Interrogamos los límites del propio psicoanálisis y presentamos en este libro múltiples maneras de concebir a esos sujetos. A su vez, mostramos cómo se puede acoger a los adolescentes en instituciones reeducativas que les permitan desplazar sus síntomas destructivos de delincuencia en favor de otros que les brinden mejores oportunidades de lazos sociales realmente deseables. Finalmente lo que planteamos es una pregunta sobre el deseo: ¿qué quiere un adolescente? Vamos a conjeturarlo.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Ética del psicólogo Andrés Chamarro Lusar

Sinopsi

El ejercicio profesional de la psicología implica una constante toma de decisiones diagnósticas, pronósticas, terapéuticas, formativas, morales, etc. Sin embargo, cuando se tienen que tomar decisiones, las dificultades no son únicamente de orden técnico, también son morales.

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 15.00 €

Elements 241 a 271 d'un total de 271