Temàtica: Societat i Societat de la Informació i del coneixement

Elements 133 a 137 d'un total de 137

¡A tomar por mundo! (nueva ed.) José Pablo García Báez, María José Morón Gómez

Sinopsi

Nueva edición actualizada del libro publicado con anterioridad sobre dos jóvenes periodistas en paro que, hartos de la situación laboral en España, cogieron la calculadora y echaron cuentas: 6.000 € en alquiler, 1.340 € en gasolina, la luz, el agua, el transporte… y ningún ingreso. Costaba más caro quedarse en casa que recorrer el mundo. Y decidieron hacer realidad su sueño: dar la vuelta al planeta y mandar todo… ¡A tomar por mundo! Dijeron adiós a la rutina. Se colgaron la mochila a sus espaldas. Y salieron en busca de oportunidades a descubrir nuevos países, a zambullirse en su cultura y terminar la aventura casándose en una idílica playa de Bali. Todo ello con un presupuesto de sólo 20 € al día por persona. ¿Viajamos?

Veure fitxa

Paper 13.50 €
Pdf 13.50 €

¡Estamos en la cumbre! Discapacitados en la mon... Juan Carlos Vázquez

Sinopsi

¿Qué sentido tiene que un ciego alcance la cima de una montaña? ¿Por qué un doble amputado de piernas se empeña en progresar por un camino de rocas sueltas? ¿Qué impulsa a una persona que ha perdido una mano a escalar una pared absolutamente vertical de más de 300 metros? ¿Por qué personas con limitaciones físicas más que evidentes se empeñan en practicar una actividad de riesgo en un entorno que puede resultar tremendamente hostil? Maurice Herzog, el primer hombre en alcanzar una cima de más de 8.000 metros, el Annapurna, en 1950, pagó un costosísimo peaje: perdió los diez dedos de las manos y los diez dedos de los pies. «La gente se fija en lo que no tengo, pero yo sé lo que tengo», declaró al cabo de unos años. La certeza de que los límites están en la cabeza es lo que impulsa a los alpinistas con algún tipo de discapacidad a practicar una actividad que trasciende más allá de lo deportivo.

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 15.00 €

¿Cómo entender el funcionamiento de una empresa? Eva Gallardo Gallardo (coord.), Pau Galiana Llasat

Sinopsi

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Este libro pretende acercar al lector al corazón de toda organización. Algunas de las preguntas a las que podrás dar respuesta tras la lectura de este libro son: ¿Qué se entiende por organización? ¿Cuál es la diferencia entre misión y visión empresarial? ¿Qué es y cómo se forja la cultura organizativa? ¿Cómo afecta la cultura organizativa al funcionamiento de la empresa?

Veure fitxa

Paper 15.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 15.00 €

¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? AAVV

Sinopsi

¿Cómo pueden ser más inclusivas las ciudades? ofrece al lector una breve selección de estudios de caso representativos de los contenidos de la especialización Políticas públicas y derecho a la ciudad del Programa Ciudad y Urbanismo de la Universitat Oberta de Catalunya. La consolidación de las regiones y grandes ciudades como espacios socioeconómicos significativos, expuestos a las altas presiones y dinámicas del capital global, convierte las ciudades en el ámbito de las políticas públicas integradas por excelencia. Por ello, bajo el objetivo de la cohesión social y el desarrollo sostenible, se hace necesario replantear la cuestión de la ciudadanía como estatus de igualdad en cuanto a derechos y deberes de los habitantes de un territorio. Por otro lado, la creciente presencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación multiplica las posibilidades de autoorganización social y empoderamiento a través de las redes sociales, siempre y cuando se generen las condiciones para una ciudad abierta. En este escenario, estudiar las políticas urbanas desde una perspectiva social es actual, pertinente y necesario si pretendemos actuar en favor de los derechos ciudadanos.

Veure fitxa

Epub 11.49 €

Elements 133 a 137 d'un total de 137