Filtrar per

Temàtiques

Format

Col·lecció: Filmografías esenciales

Elements 13 a 24 d'un total de 30

Construcciones filmadas. 50 películas esenciale... Jorge Gorostiza

Sinopsi

Las relaciones entre el cine y la arquitectura comenzaron a manifestarse casi en los inicios de las proyecciones cinematográficas. En la mayoría de las películas se pueden ver espacios arquitectónicos, por lo que prácticamente cualquiera serviría para estudiar estas relaciones. Sin embargo, para especificarlas se han elegido seis temas fundamentales: la profesión arquitectónica; las obras de construcción; cineastas mostrando edificios existentes en la realidad; edificaciones creadas solo para aparecer en películas y su influencia en el mundo real; otras arquitecturas que solo pueden verse en filmes porque no tendría sentido construirlas en la realidad; y, por último, cómo la imagen en movimiento muestra la arquitectura de un modo específico. Las 50 películas seleccionadas son primordiales para poder estudiar, entender y llegar a conocer cómo han sido las relaciones entre la arquitectura y el cine desde sus inicios.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

Todos nacemos locos. 50 títulos esenciales sobr... Jose Valenzuela

Sinopsi

La locura siempre ha vivido en el lado oscuro de nuestra sociedad. Nuestra historia atestigua épocas de encierro, rechazo, miedo o puro morbo en torno a las personas que tienen un trastorno mental. El cine, siempre interesado en retratar el alma humana en toda su complejidad, nos ha abierto una ventana a las vidas de esos locos, de sus familias, de los tratamientos a los que han sido sometidos y del contexto social en que han tenido que vivir. Relatos que reflejan sufrimiento y dolor, pero también superación y conciliación. Este libro presenta 50 de esas historias, 50 narraciones llenas de seres imperfectos pero a la vez geniales que viven la realidad a su manera. Porque la locura no es única y tiene muchas caras, y el cine ha sido capaz de retratar muchas de ellas.   

 


Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas so... José Manuel Serrano Cueto

Sinopsi

Gracias a la capacidad del cine para hacernos soñar, millones de personas han podido navegar por mares y océanos. Desde los albores del cinematógrafo se han producido películas sobre el mar, en ocasiones —aunque escasas—, potenciando sus bondades; en otras —demasiadas—, explorando su peor vertiente: las tragedias de los naufragios y la inmigración, la delincuencia de la piratería o del narcotráfico, la ambición de conquista, la precariedad de los pescadores… Pero, a pesar de la brutalidad con la que a veces se manifiesta, el mar suscita un atractivo —quizás atávico porque de él surgimos— que provoca que se contemple con admiración, tanto en su agitación como en su calma.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

El pasado como presente. 50 películas de género... José María Caparrós Lera

Sinopsi

El pasado como presente50 películas de género histórico.

Las películas son un testimonio de la sociedad de ayer y de hoy. Cuando evocan el pasado lo hacen desde el presente en el que fueron concebidas, del mismo modo en que los espectadores vivimos en presente las películas que vemos sobre el pasado. Además, cuando retratan el presente, al poco tiempo se transforman en pasado. Por tanto, una de las posibles maneras de entender el cine es verlo como un conjunto de documentos visuales que pueden transformar-se en testimonios históricos. Sin embargo, la diversidad es grande: las películas están producidas con intenciones muy diferentes y dirigidas a distintos sectores de público. Desde el noticiario informativo y la película documental hasta el film de pura ficción, las obras que se dan cita en este libro se han transformado en el espejo de una época, ya que evidencian cómo eran las personas que participaron en ellas y la sociedad en la que nacieron.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

Del castillo al plató. 50 miradas de cine sobre... Juan Vicente García Marsilla y Áurea Ortiz Villeta

Sinopsi

Recrear momentos de la historia es una de esas quimeras hacia las que la gran pantalla nos sirve de puente, y uno de los momentos que el cine ha visitado con mayor frecuencia ha sido la edad media, período mítico por excelencia en el que se basa buena parte de las leyendas y los referentes de nuestra sociedad actual. El medievo queda al mismo tiempo lo bastante lejos como para poder crear mundos exóticos y arcanos que nos seduzcan, y lo bastante cerca como para que nos podamos sentir identificados con él. Así, a través de intermediarios, como la literatura, desde Shakespeare hasta Walter Scott, o la pintura de historia del siglo XIX, el séptimo arte ha contribuido de forma decisiva a crear nuestro cliché de la edad media. Un mundo de oscuridad, misterio, magia y barbarie tan romántico que, aunque quizá nunca ha existido, ha habido que inventarlo.      

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

De Escipión a Berlusconi. Una historia de Itali... Valerio Carando, Rosa Gutiérrez Herranz, Ludovico Longhi

Sinopsi

Cuenta André Breton que, cuando el grupo surrealista acudía al cine, acostumbraba a entrar comenzada la proyección, y la abandonaba al poco tiempo para volver a irrumpir en otra sala, donde se exhibía otra película, en cualquier momento de la función. Al final de la jornada, las secuencias dispersas, cubiertos los huecos en la imaginación, iban construyendo en la memoria un nuevo argumento, a partir de la lógica irracional, fragmentaria y elíptica del inconsciente. Algo de la visión «sonámbula», y profundamente liberadora, que reivindicaba el surrea-lismo, subyace en el viaje por el imaginario histórico a través del cine italiano que recorre las páginas de este libro. Los autores proponen un itinerario punteado de elipsis, saltos, pasadizos subterráneos, flashbacks y flashforwards, un recorrido transhistórico que se apoya en el asincronismo entre el tiempo que señalan las tramas, a partir del cual se ha ordenado la selección de los films, y el de su producción y estreno en sala. En resumen, lo que este volumen plantea es una de tantas historias posibles de Italia —tantas como antologías probables— a través del objetivo de la cámara. 

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

It's Showtime! 50 títulos esenciales del cine m... Marcos Muñoz Vera

Sinopsi

Decía Godard que el cine no es un arte que filme la vida, sino que está entre el arte y la vida, y ese puente entre los dos juegos de reglas queda paradigmáticamente representado por un género que, como el Anillo Único, puede gobernarlos a todos: el musical. Desde el mismísimo origen del cine sonoro, los musicales han sido esenciales para el séptimo arte. Han creado estrellas, levantado y hundido estudios, servido como impulso artístico y como mero espectáculo, se han pasado de moda y han resucitado. Pero, sobre todo, han dejado en sus espectadores un rastro de canciones y bailes que perdura mucho más allá del tiempo que pasan en la sala de proyección. Este libro incluye un repaso por la historia del cine musical occidental, explora los mecanismos particulares del género y analiza 50 películas que pueden explicar su evolución a través de las décadas. Como exclamaba Roy Scheider entre el arte y Bob Fosse: It's showtime!



Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

Dentro del cuadro. 50 presencias pictóricas en ... Mónica Barrientos-Bueno

Sinopsi

La presencia pictórica en el cine no se agota en las múltiples versiones de El retrato de Dorian Gray o en las biografías de artistas plásticos, retratados para la gran pantalla a través de sus obsesiones. El recurso a la pintura ofrece un amplio abanico de posibilidades que abarcan la inspiración de la puesta en escena, la recreación de conocidas obras pictóricas, la construcción de un espacio simbólico a partir de cuadros concebidos expresamente para el celuloide, el perfilado de personajes a través de lo pictórico e, incluso, su empleo como materia de sueños y pesadillas. Su presencia es un recurso para reflexionar sobre los sistemas de representación visual mediante directores que no han podido escapar a su influjo.
Esto es tan solo una muestra, como si del tríptico de una exposición se tratase. Visiten la galería completa: 50 películas que nos hacen ver la pintura y el cine con otros ojos.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Dolor en la pantalla. 50 melodramas esenciales Pablo Pérez Rubio

Sinopsi

Pese a proporcionar a la historia del cine no pocas obras sobresalientes, el melodrama sigue siendo un género considerado menor por especialistas y público cinéfilo. A ello han contribuido varios factores: sus orígenes literarios degradados; su antigua condición de «cine para mujeres»; su multiplicidad de variantes, enfoques y perspectivas; la habitual contaminación con otros géneros…
Todo ello ha hecho del melodrama un modelo narrativo difuso, escurridizo y lleno de sombras. Sin embargo, lo melodramático es crucial para entender la evolución de la cultura del siglo XX y la vida cotidiana del ser humano contemporáneo: emocionante iconografía, hiperbólica dramaturgia, densas estructuras narrativas y sugerente puesta en forma.
El melodrama se ha convertido en el vehículo más apropiado para que el cine hable de dolor, infelicidad, sacrificio y melancolía. De ahí que estudiar los mejores melodramas de la historia sirva como apasionante ejercicio de análisis de la propia naturaleza del cine y de la complejidad del alma humana.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Al filo del mañana. 50 películas esenciales de ... Pep Prieto

Sinopsi

Si pudiéramos viajar en el tiempo, ¿a dónde iríamos? ¿A revisar nuestro pasado o a conocer nuestro futuro? ¿Querríamos cambiar algo de nuestras vidas o nos limitaríamos a ser testigos pasivos de la historia? Estas son solo algunas de la infinidad de preguntas que se plantean en las películas de viajes en el tiempo, una de las manifestaciones más recurrentes del cine fantástico de ayer y de hoy. Es un tema que traspasa las fronteras de los géneros y que adopta múltiples formas. Entender el concepto de viaje en el tiempo es comprender mejor la misma función del cine, lleno de viajeros que, como los cineastas y los espectadores, juegan a desafiar los límites de  su existencia. Este libro propone un recorrido por 50 títulos fundamentales que demuestran que los protagonistas de películas como Regreso al futuro o Atrapado en el tiempo no están solos en su aventura contra el reloj.      

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Lejos de Hollywood. 50 películas esenciales del... Quim Casas

Sinopsi

El cine independiente norteamericano existe desde la misma consolidación del sistema de los estudios, representado entonces por nombres tan dispares como David Selznick, Ed Wood, Orson Welles, Ida Lupino, Nicholas Ray o Roger Corman. Pero es en 1959, con la cristalización del New American Cinema, cuando la independencia cinematográfica se convierte en una realidad, en un estado de ánimo, y admite ya la teoría además de la práctica. En las cincuenta películas que componen este volumen, hemos intentado ofrecer algo más que una alternativa artística y económica al cine de Hollywood, un minucioso recorrido desde los primeros filmes de John Cassavetes hasta la actualidad, pasando por la construcción del Nuevo Hollywood en los últimos sesenta, la generación new wave de Jim Jarmusch, la irrupción volcánica de nombres como Quentin Tarantino, Steven Soderberg o Sofia Coppola, el éxito del modelo Sundance y la particular trayectoria de gente como Todd Haynes, Gus van Sant o Harmony Korine.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

Sin dólares no hay ataúdes. 50 ejemplos del wes... Rafael de España

Sinopsi

La producción de westerns en Europa nació en España hacia 1962 como una esforzada imitación de los modelos hollywoodianos. Pero, a raíz del éxito de Por un puñado de dólares, fueron los italianos quienes remodelaron completamente el género desde una perspectiva iconoclasta que conectó enseguida con un público joven que ya no se creía a los inmaculados cowboys y sus gloriosas hazañas. ¿Qué ofrecían los casi 600 westerns rodados a orillas del Mediterráneo entre 1964 y 1978? Antihéroes de nombres tan improbables como Django, Sartana o Sabata; peripecias extremas que combinaban la violencia exacerbada con un humor cínico que nunca aclaraba quiénes eran los buenos y quiénes los malos (aunque los banqueros jamás pertenecían al primer grupo); soluciones visuales tan barrocas e hiperbólicas como los fondos musicales…; y, entre los extras, el único western realizado por una mujer y el, también único, beso en la boca entre dos feroces pistoleros.

Veure fitxa

Paper 19.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 19.00 €

Elements 13 a 24 d'un total de 30