Col·lecció: Manuales

Elements 193 a 216 d'un total de 464

Aprendizaje basado en espacios Joxe Jimenez-Jimenez

Sinopsi

Este libro es un viaje para todas aquellas personas educadoras sociales, orientadoras, profesoras, técnicas, arquitectas, madres y padres que quieran comprender el rol del espacio en los procesos de acompañamiento a adolescentes en el ocio educativo.
Un viaje que afianza el aprendizaje basado en espacios (ABE) como una metodología aplicada históricamente en las prácticas educativas, tanto en el contexto social como en el escolar.
En este viaje se describen diferentes territorios del ocio educativo como lugares privilegiados para el logro de aprendizajes mediante el reconocimiento del espacio como factor clave metodológico.
En este viaje se profundiza sobre el espacio adolescente como ese territorio configurado por espacios diseñados para ser transitados libremente, en busca de experiencias vitales que les permitan lograr aprendizajes al jugar, hablar, escuchar, crear, tocar, imaginar, bailar, cantar, saltar, reír, interaccionar, etcétera, entre ellos, mientras son acompañados por educadoras y educadores. De ahí que el análisis del diálogo existente entre arquitectura y pedagogía muestre resultados evidentes de investigación sobre los grandes logros educativos que se consiguen al usar esta metodología en los espacios de acción socioeducativa.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Manual para entornos de aprendizaje innovadores OCDE

Sinopsi

  

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Pdf 20.00 €

Familias y educación social AAVV

Sinopsi

Quizás sea cierto, como justifican algunos discursos y anuncian algunas políticas, que las familias no necesitan más apoyos que aquellos que les son ¿propios? (redes familiares, vecinales,…). La realidad muestra, sin embargo, que los itinerarios vitales de todas las familias son siempre complejos y que los nombres propios escapan, a menudo, a la ignorancia de algunas afirmaciones. La acción socioeducativa que defendemos nace del saber de las familias y su camino y resultado es una elaboración colectiva en la que también participamos las y los profesionales de la educación social (aunque no solo). Una acción intencional y proactiva basada en el vínculo educativo. Un vínculo que toma cuerpo en aquello que es el verdadero resorte de su incidencia: el acompañamiento educativo. Proponemos cuatro ejemplos de acompañamiento. Todos ellos reconocen y acogen aquello que se presenta como dificultad en las familias. Acoger el sufrimiento es confiar en las familias. Y confiar implica estar presentes como educadoras y educadores sociales.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

El debate energético en los medios María Teresa Mercado-Sáez (ed.)

Sinopsi

El mundo se mueve con energía y constituye un sector económico clave en un entorno preocupado por el cambio climático. La cobertura periodística de las necesidades energéticas y la forma en que deben ser cubiertas configura en gran medida la percepción social sobre este asunto de enorme trascendencia. El propósito de este libro es dar a conocer cómo se informa a los ciudadanos sobre el debate energético, cuáles son las fuentes y qué influencia tienen los gabinetes de comunicación en la construcción de los relatos periodísticos sobre energía, desde la mirada teórica de la especialización periodística y la comunicación corporativa. 

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

La ciudad y sus docentes Ricard Huerta

Sinopsi

Este libro reivindica al profesorado como un poderoso referente cultural y social, al tratarse de un colectivo que debería tener mayor influencia y visibilidad. Aquí se analiza la ciudad como un elemento de interés común para todo el colectivo docente, tanto para maestros de infantil y primaria, como para profesorado de secundaria y universidad. Se presentan los resultados de un estudio basado en experiencias llevadas a cabo en Buenos Aires, Lima, Montevideo, Santiago de Chile y Valencia. La formación artística y la trayectoria del autor como profesional de la educación le impulsan a indagar en aquello que experimentamos de forma directa, es decir, el pálpito de la ciudad y su potencial educativo y artístico. Desde una perspectiva multidisciplinar que tiene en cuenta las aportaciones de la sociología, el urbanismo, la estética, la semiótica, y evidentemente la educación artística, se trata de averiguar si existe realmente una mirada propia de los docentes hacia lo urbano.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

Gestión de conflictos Josep Redorta

Sinopsi

¿Es posible dejar de ponernos tensos y sufrir cuando debemos enfrentarnos a situaciones de diferencias personales? Sí, lo es. Eso se consigue dominando claves sencillas en las que nos hemos socializado y aprendiendo recursos nuevos sistematizados. Este es el objetivo de este libro, ofrecer un compendio de recursos para identificar lo que está pasando, tener claro como hay que actuar y ponernos en acción. El puzzle de las relaciones entre personas y grupos tiene solución, pese a su complejidad, a condición de que le dediquemos un tiempo que agradeceremos y nos permitirá crecer como personas. Todas las personas que tienen que conducir equipos, aquellas otras que su actividad profesional se relaciona con personas. Y, muy en particular todas las profesiones de ayuda encontrarán en este libro un verdadero manual de referencia para sentirse mejor al tomar decisiones en situaciones delicadas.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Pdf 20.00 €

Periodismo ambiental Maria Josep Picó Garcés

Sinopsi

El periodismo ambiental aglutina dos de los retos prioritarios en el ámbito global: la conservación del entorno, ante amenazas como el cambio climático, y la transición mediática al paradigma digital. Con un origen vinculado a la acción ecologista, esta especialidad ha alcanzado su consolidación tras más de cuatro décadas de trayectoria.   Este manual quiere transmitir la enorme responsabilidad de ejercer el periodismo ambiental con el máximo rigor y compromiso. La travesía no resulta ni amable ni sencilla porque los argumentos vinculados a la sostenibilidad chocan con poderosos intereses económicos y las ideologías que los sustentan. Por tanto, el desafío para alcanzar un trabajo periodístico de calidad en este ámbito sí resulta realmente apasionante.

Con este libro aprenderás sobre: Periodismo; medio ambiente; ecología; ciberperiodismo; cambio climático; calentamiento global; periodismo ambiental; comunicación ambiental; ciencia; blogs; redes sociales; Twitter; entorno digital; suplementos verdes; revistas naturaleza; grupos ecologistas; sostenibilidad; educación ambiental; desastre ecológico; salud; economía; justicia ambiental; greenwashing



Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Del 11M al 15M. Periodistas y redes sociales en... Eva Herrero Curiel

Sinopsi

Las redes sociales han impulsado cambios y transformaciones en la forma de hacer periodismo. Los periodistas y los medios de comunicación han tenido que adaptarse a estas nuevas plataformas comunicativas, basadas en la actualización constante y que superan cualquier barrera espaciotemporal. Partiendo del año 2004, con los atentados del 11 de marzo en Madrid, y hasta los movimientos sociales del 15M, el libro aborda, desde una perspectiva teórica y práctica, el desarrollo y la implicación que han tenido los social media en las labores desarrolladas por los profesionales de la información. Se trata de una radiografía del momento que atraviesa la profesión, en un entorno cambiante y flexible, donde las redes sociales son una herramienta periodística de la web 2.0.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 8.99 €
Pdf 20.00 €

Teoría de la comunicación de riesgo Juan Luis Gonzalo Iglesia y Jordi Farré Coma

Sinopsi

Nuestra propuesta prioriza el estudio del riesgo como forma de comunicación, tratando la institucionalización y profesionalización de la comunicación del riesgo, las expectativas de los beneficios y la proliferación de los miedos como mediadores de cambios sociopolíticos de gran alcance que merecen ser desentrañados. Proponemos una hoja de ruta orientada a construir una teoría de la comunicación de riesgo sustantiva, capaz de inspirar proyectos de investigación acordes con las sociedades mediadas y mediatizadas propias de nuestro entorno tecnológico y científico global. La reconsideración de los efectos de los medios abre horizontes inexplorados hacia la comunicación social, científica e institucional. Nos dirigimos a investigadores que apuestan, en nuestros tiempos inciertos, por la centralidad comunicativa. Las diferencias culturales en la gestión del riesgo y el miedo como forma de comunicación en nuestras sociedades mediadas globales marcarán los temas estratégicos de la agenda mundial en las próximas décadas.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Pdf 20.00 €

Bullying y cyberbullying Maite Garaigordobil Landazabal

Sinopsi

El bullying y el cyberbullying afectan a un porcentaje de estudiantes digno de consideración y tienen graves consecuencias para todos los implicados, especialmente para las víctimas, pero también para los agresores y los observadores. Su prevalencia y la gravedad de sus consecuencias permiten afirmar que es un problema de salud pública. Las conclusiones de los estudios enfatizan la necesidad de poner en marcha medidas de identificación-evaluación, prevención e intervención, desde el contexto educativo, familiar, comunitario y clínico. Este libro analiza los fenómenos del bullying y cyberbullying, y aporta estrategias de evaluación, prevención e intervención desde la sociedad, la escuela, la familia y la consulta.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

La persuasión periodística Enrique Arroyas Langa y Celia Berná Sicilia

Sinopsi

El mejor periodismo de opinión enriquece el debate público haciéndolo más abierto y plural, lo que, a su vez, contribuye a hacer del lector un ciudadano más libre. Partiendo de la idea del periodismo como foro de debate, este libro profundiza en el modo en que se lleva a cabo la persuasión periodística en los artículos de opinión. Retórica y periodismo de opinión se ocupan de dilucidar, en un contexto de incertidumbre, cuáles son las mejores decisiones que los ciudadanos pueden tomar ante los problemas que se le presentan en la esfera pública. Deliberar y opinar es la tarea discursiva donde retórica y periodismo de opinión confluyen para tejer la red de discursos que da vida a la democracia. Desde un doble enfoque periodístico y lingüístico, este libro reflexiona sobre la dimensión democrática del periodismo de opinión, describe los diferentes tipos de artículos y propone un método de análisis para la docencia y la investigación de acuerdo con los principios que establece la retórica.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

Comunicar y curar Pablo Medina Aguerrebere

Sinopsi

El aumento de la esperanza de vida, los avances científicos y tecnológicos y la adopción de una actitud proactiva por parte del paciente han hecho que la salud se haya convertido en uno de los temas que más preocupan e interesan a la población. Tanto los ciudadanos, por un lado, como las organizaciones sanitarias (hospitales, farmacias, etc.) por otro, se muestran favorables a establecer relaciones bidireccionales que les permitan satisfacer las necesidades médicas de los pacientes. Y para ello, resulta fundamental saber usar la comunicación de un modo preciso y satisfactorio, lo cual supone un verdadero desafío para los ciudadanos y los profesionales sanitarios. Este libro analiza de modo claro, y basándose en ejemplos concretos, los usos correctos de la comunicación en el contexto sanitario, y subraya la importancia de las implicaciones emocionales, sociales y terapéuticas de la comunicación.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Pdf 20.00 €

El Trastorno Específico del Lenguaje AAVV

Sinopsi

El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es uno de los trastornos con más prevalencia de entre las dificultades del aprendizaje afectando a un 7% de la población. El TEL se caracteriza por una afectación en la adquisición del lenguaje oral sin que vaya acompañado de déficits cognitivos, sensoriales, alteraciones neurológicas, un mal funcionamiento o configuración de los órganos implicados en el habla, o por síntomas de una interacción social recíproca alterada. El TEL está, muchas veces, en la base del fracaso escolar. De hecho, entre el 60% y el 80% de los niños con historia de TEL manifiestan dificultades en la lectura y un bajo rendimiento académico a los 9 años. En este volumen se recoge ampliamente la descripción de las características del TEL. Seguidamente se aborda su evaluación e identificación. Finalmente, se incluye un capítulo dedicado a su intervención.

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 20.00 €

La enseñanza del lenguaje en la escuela Llorenç Andreu Barrachina

Sinopsi

La escuela es el espacio por excelencia donde el niño desarrolla la capacidad de expresión y de comprensión oral y escrita. Este libro recoge cómo se debe enfocar el trabajo para abordar la enseñanza del lenguaje en la escuela. Su estructura se ha organizado en torno a las tres formas de expresión lingüística que se trabajan en las aulas: la lengua oral, la lectura y la escritura. El objetivo es proporcionar a los educadores unas bases sólidas sobre las que poder organizar el trabajo en estos ámbitos. El libro pretende proporcionar, además, propuestas de estrategias y actividades que se pueden aplicar directamente con los niños.   

Veure fitxa

Paper 20.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 20.00 €

Comunidades de práctica Sandra Sanz Martos

Sinopsi

El libro pretende evidenciar el valor que tienen las comunidades que se basan en el aprendizaje y el intercambio de conocimiento por sí mismas. A través de la revisión del concepto y de su caracterización, podremos distinguir las CP de otros tipos de comunidades y grupos de trabajo o equipos de proyecto. De este modo, llegaremos a la conclusión de que no es necesario que las comunidades de práctica generen productos ni mucho menos que desarrollen ambiciosos proyectos. Porque su verdadero objetivo es compartir conocimiento, no crearlo. Partiendo de esta premisa y a través de los casos descritos y la propuesta de factores de éxito derivados de éstos, será más fácil conseguir que las comunidades de práctica funcionen. Esto es, que sus miembros aprendan. Compartir experiencias e intercambiar conocimiento es una actitud innata en el hombre. Cultivando comunidades de práctica lo único que perseguimos es propiciar que esta tendencia aflore.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Pdf 21.00 €

Educador social en Alaska Sera Sánchez

Sinopsi

Educador social en Alaska cuenta el día a día de un educador social de unos Servicios sociales que el autor sitúa en un lugar entre Extremadura y Alaska. Historias reales y humanas donde están presentes el humor y el drama, la desesperación y la esperanza. El autor reflexiona también sobre temas que afectan a su trabajo, como la ciencia, Internet o las políticas sociales. Todo ello con el telón de fondo de la crisis.
Las historias de este libro, extraídas del blog del mismo nombre, fueron llevadas a los escenarios teatrales de la mano de la compañía Factoría Los Sánchez, de la que el autor forma parte, junto a su hermano Rafa Sánchez. Una gira por toda España que empezó en el año 2009 y que aún continúa. Más de 5000 espectadores han podido ver ya la obra de teatro Educador social en Alaska. 
Este libro recoge las historias de este peculiar y genuino educador social.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

La inteligencia artificial en el periodismo Santiago Tejedor

Sinopsi

Este libro reflexiona sobre el impacto, las posibilidades y los desafíos que la inteligencia artificial
(IA) introduce en el ámbito periodístico. A partir de una selección de listas, tablas, gráficos, informes, experiencias y noticias, el trabajo invita a cultivar una mirada siempre crítica hacia el rol de la tecnología en el periodismo y la comunicación. Además, se ha elaborado una cartografía mundial -hasta el momento inexistente- de experiencias periodísticas que trabajan con esta tecnología. La obra presenta directorios de conceptos clave, enumera potencialidades, advierte de riesgos y amenazas, esboza perfiles y procesos, y sintetiza directorios de recursos y materiales de ayuda. Todo ello prologado por un texto del investigador y docente Ramón Salaverría. El objetivo no es más que explicar, contextualizar y divulgar qué es (y qué no es) la IA y cómo puede sumar en el quehacer periodístico. Un periodismo que cree, necesita y se edifica en torno a las historias contextualizadas y elocuentes. Algo que solo saben hacer los humanos (por ahora).

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.49 €
Pdf 21.00 €

Desafíos en un mercado laboral en transformación Xavier Orteu i Guiu

Sinopsi

En este libro, Xavier Orteu parte de la dislocación entre la realidad del mercado laboral y las categorías que la están nombrando. Explica cómo se transforma aquel mundo previsible en el que se definían los circuitos que permitían acceder a determinados lugares sociales. Y con él, las instituciones, programas y servicios que se planteaban abordar la desigualdad social mediante el acceso a un empleo. Sabemos nombrar a quien tiene o no un empleo, pero no qué nombre darle a aquel que está dentro o fuera del mundo del trabajo de manera permanente. Menos aún sabemos cómo transformarlo en un lugar socialmente habitable.    
Con este libro aprenderás sobre:
bien común;  desempleo;  desigualdad;  educación social; empleabilidad; exclusión; flexiseguridad; inserción laboral; precariado; rendimiento; trabajo  

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

El trabajo de fin de grado y de máster Iria da Cunha

Sinopsi

Este libro nos proporciona una guía para la redacción de proyectos de investigación que puede ser de gran ayuda tanto para la realización de trabajos finales de grado o máster, como para estudiantes de doctorado que inician su trabajo de investigación. Se trata de una obra muy bien organizada que puede constituir un excelente material docente para las asignaturas relacionadas con los trabajos finales, así como una obra de consulta de gran utilidad para investigadores de diferentes áreas de conocimiento


Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

Redes Sociales para estudiantes de Comunicación AAVV

Sinopsi

Normalizados los blogs como memoria de una conversación pausada, los contenidos en la Web no dejan de compartirse de forma efervescente en redes sociales de todo tipo. Los últimos acontecimientos evidencian la cada vez mayor influencia de las redes sociales de Internet en cualquier ámbito. Ya se hable de temas tan diversos como política, economía, arte, empleo o turismo, las redes ofrecen aplicaciones y posibilidades todavía en un desarrollo incipiente pero constante. Para un estudiante de Comunicación, es vital alcanzar una visión panorámica e integradora de la repercusión de este fenómeno en campos tan cercanos a su futuro profesional como pueden ser la publicidad, el marketing, el periodismo, las industrias culturales del audiovisual o la dirección de comunicación en las empresas. Bajo estos pilares, los autores esbozan con sencillos casos de estudio las tendencias más significativas sobre redes que un estudiante de Comunicación no debería perder de vista. Las redes sociales no son el futuro, sino un presente que redefine muchas de las esferas de nuestra existencia, también la profesional.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Pdf 21.00 €

Para crear un cortometraje Antonio Oria de Rueda Salguero

Sinopsi

Este es un libro de aventuras. La aventura de rodar un corto bien hecho. La aventura de conocer al Otro, de abrirse a sus mundos mágicos. De parir un buen personaje, crear un guión que enganche o iluminar una escena con las luces de la vida. Aunque está lleno de cosas prácticas, también quiere ayudar a pensar. Te arrastra a vivir observando y a sentir el mundo por dentro. Te lleva a crear un mundo narrativo consistente y a comprender los trucos de una buena estructura. Se asoma a los misterios de la fotografía y del sonido cinematográficos. Cruza los caminos de la dirección de actores y de la producción y de la realización. Este libro lo tiene todo para crear un buen corto, y disfrutar un montón en el camino. Tu corto. Un corto del que te puedas sentir orgulloso, orgullosa.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

Lengua y comunicación intergrupal Maria Àngels Viladot i Presas

Sinopsi

En este libro, la autora nos presenta las teorías más significativas que han estudiado la lengua desde el punto de vista de la comunicación intergrupal y intercultural, al mismo tiempo que nos ayuda a comprender la expansión y la muerte de las lenguas.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 9.50 €
Pdf 21.00 €

Técnicas de las relaciones públicas Jordi Xifra

Sinopsi

Las relaciones públicas, en tanto que función estratégica de las organizaciones, consisten en un proceso estratégico de comunicación promovido por las organizaciones con el fin de establecer, mantener o modificar relaciones de interés mutuo con los públicos de su entorno social, económico y político. Para el desarrollo de dicho proceso, los profesionales de las relaciones públicas seleccionan las técnicas más adecuadas que canalicen los mensajes que quieren transmitir a los públicos de la organización. Este libro, el primero en lengua española que aborda exclusivamente el fenómeno de las técnicas de las relaciones públicas, ofrece un estudio exhaustivo de las diferentes herramientas de las relaciones con la prensa, la comunicación interna, las relaciones con la comunidad, así como de las técnicas transversales, como la elaboración de discursos o de materiales corporativos gráficos y audiovisuales, desde una perspectiva estrictamente práctica. Así, se convierte, tanto para estudiantes como para profesionales, en una guía muy útil para la implantación de las distintas técnicas de las campañas de relaciones públicas, tanto a través de los soportes tradicionales como de los nuevos soportes interactivos multimedia.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 9.99 €
Pdf 21.00 €

Los efectos de los medios de comunicación de masas Víctor Hernández-Santaolalla

Sinopsi

La influencia de los mass media es uno de los temas que mayor interés y preocupación ha provocado a lo largo de la historia de la comunicación, y cobra hoy en día, por el contexto mediático y de recepción actuales, una nueva relevancia. Que los medios de comunicación provocan efectos sobre el público es una cuestión ampliamente aceptada, pero el consenso es menor cuando se habla de cuáles son y cómo se producen dichas consecuencias. En esta línea, el volumen repasa las teorías planteadas por diferentes autores y escuelas con el objetivo de analizar la evolución y situación actual del campo de estudio.

Veure fitxa

Paper 21.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 21.00 €

Elements 193 a 216 d'un total de 464