Col·lecció: Reportajes 360º

Elements 25 a 36 d'un total de 36

CIE, el Guantánamo español Toni Martínez

Sinopsi

Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) son estructuras carcelarias dependientes del Ministerio de Interior donde se priva de libertad a las personas que carecen de permiso de residencia. Hasta sesenta días pueden pasar en estas estancias a la espera de ser deportados a su país de origen. Pese a que la mayoría de los internos e internas no han cometido ningún delito, son tratados como delincuentes y las denuncias de malos tratos se suceden. No obstante, estas cárceles para inmigrantes son desconocidas para la mayor parte de la población, que ignora que allí cada día se rompen los sueños y las vidas de cientos de personas. Samba Martine murió en el CIE de Aluche; su delito, ser inmigrante. Como ella, miles de personas pasan por estos centros sin siquiera entender qué sucede. Las condiciones de internamiento hacen que algunos que han pasado por estos centros los definan como el Guantánamo español.


Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.49 €

Desaparecidos en España Roger Pascual

Sinopsi

Yeremi Vargas. Cristina Bergua. Sara Morales. Tres de los 14.000 misterios a los que cada año familiares, amigos, policías, jueces y detectives buscan respuesta. Niños, adolescentes, adultos y ancianos que se esfumaron y cuya ausencia mortifica a sus allegados. Mentes torturadas a las que, demasiado a menudo, la prensa sonrojantemente amarillenta contribuye a enloquecer. El seguimiento informativo de las desapariciones funciona a oleadas. Los primeros días, sobre todo si se trata de menores, se genera un gran despliegue. Pero cuando la gran ola ha llegado a la arena, y aunque el caso no se haya resuelto, baja la marea de micros y cámaras y la playa queda prácticamente desierta. En ella solo permanecen amigos y familiares, que a diferencia de lectores, oyentes y espectadores no pueden pasar página. Con ayuda de familiares, policías, detectives, criminólogos, psicólogos y periodistas, Roger Pascual retrata el vacío que deja una desaparición; fenómeno que trasciende el ámbito familiar para convertirse en un asunto judicial, policial y, sobre todo, social por la necesidad de todas las culturas de enterrar a sus muertos para que los vivos descansen en paz.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.00 €

Esclavos de Hitler Martí Crespo

Sinopsi

Paseaba por una de las céntricas calles de la capital de la isla de Jersey, Saint Helier, cuando tropecé con una losa en la acera, donde aparecía el nombre de un resistente antifascista de la Segunda Guerra Mundial en este curioso y pequeño territorio, en el Canal de la Mancha, de cultura anglonormanda, dependiente de la Corona Británica y ocupado por los nazis de 1940 a 1945. Aquel nombre era el de Vicente Gasulla, que resultó ser un joven republicano del barrio de Hostafrancs de Barcelona, que al fin de la Guerra Civil española se vio obligado a cruzar la frontera. Como la mayoría de exiliados, pasó una temporada en los campos de refugiados del sur de Francia hasta que, como esclavo del nuevo régimen de Vichy en aquel país, lo enviaron a Jersey junto a muchos otros republicanos, comunistas eslavos y judíos para construir las defensas de la isla, dentro del plan alemán de ataque a Inglaterra. Liberada Jersey de los nazis, Vicente Gasulla decidió quedarse a vivir en la isla, un territorio conocido actualmente por su condición de paraíso fiscal, pero con un indudable interés histórico, político y también lingüístico. De todos estos aspectos, entrelazados a partir de las vicisitudes vitales de un joven y anónimo republicano durante dos largas y sangrientas guerras, se habla en el reportaje.

Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.00 €

Viure. Jo també tinc càncer Lara Bonilla Moya i Joan Serra Carné

Sinopsi

Viure. Jo també tinc càncer és  un llibre fet amb el cor, perquè  és un tribut a un amic que ja no hi és, l’Ignasi Pujol. Ell volia documentar històries de superació del càncer, vitalista com era,  i nosaltres ens hem limitat a fer realitat aquest encàrrec. Els lectors hi trobaran relats de vida, sense eufemismes, de persones combatives que transmeten l’optimisme que sempre va tenir l’Ignasi, de supervivents. Aquest llibre, des del pròleg de Carles Capdevila finsa les entrevistes amb la psicòloga i l’oncòleg, passant pels testimonis dels malalts, vol afrontar la malaltia sense quedar-se a  la superfície ni enfonsar-se  en el fatalisme, però també  sense caure en l’engany benintencionat. S’hi parla del càncer tal com és, una malaltia amb cada dia més supervivents,  un element cada vegada més present en les nostres vides  i en les dels nostres amics i familiars

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Migrar o perecer Laura Millan Lombraña

Sinopsi

Migrar o perecer perfila la Australia que se esconde tras el brillo de las olas en la piel bronceada de los jóvenes surfistas. Los protagonistas de este reportaje abandonaron el lugar donde nacieron y emprendieron el viaje a Australia con la esperanza de labrarse un futuro mejor. Ellos son la historia viva de este país joven moldeado a base de oleadas migratorias. A los primeros colonos británicos les siguieron italianos, griegos y españoles, vietnamitas, libaneses, indios y chinos.Hoy Australia es uno de los países con más diversidad cultural, lingüística y religiosa del mundo. Entre sus ciudadanos se cuentan más de trescientas nacionalidades, más de doscientos países de origen y más de doscientas lenguas. Un tercio de los habitantes nació en otro país y un 45 % son hijos de inmigrantes.Sobre el papel, Australia parece un experimento migratorio que ha triunfado. En realidad, es el laboratorio de pruebas para un fenómeno global, el del multiculturalismo, que sigue en fase de ensayo.Los nueve retratos de Migrar o perecer hablan de racismo, islamofobia, manipulación mediática y marginación. También de individuos que trabajan duro, que luchan por salir adelante, por dejar huella en un país que forja día a día su identidad.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 14.00 €

Archie Robertson tiene la palabra Alfons Luna

Sinopsi

La última batalla de Archie Robertson es tranquila. En el pub de Edimburgo que hace décadas que frecuenta, este anciano menudo y pulcro, pintor de brocha gorda jubilado, que se pone corbata para ir a tomar su pinta y descubrió el mundo gracias al ejército británico, defiende con una sonrisa su voto en el referéndum de independencia de Escocia. Fue un “no”. “Por mis sobrinos. A mí me da igual, solo aspiro a estar vivo para renovar una última vez mi pase de jubilado para el transporte público”. Robertson apuesta por mantener el “odio cordial” con las otras naciones británicas, el que le permitía bromear con sus camaradas durante la guerra entre turcos y griegos en Chipre, en los años 50, cuando Gran Bretaña se batía en retirada del Imperio y los pueblos se mataban para ocupar el vacío. Como Robertson, los electores escoceses tenían razones poderosas e íntimas para oponerse o defender la independencia en el referéndum del 18 de setiembre. Este libro es una instantánea de esos votantes, la narración de cómo se vivió la cita histórica a ras de tierra, en las calles de Glasgow o Edimburgo, a través de la mirada de los escoceses, pero también de los inmigrantes o de los catalanes que viajaron para la ocasión.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 12.00 €

Ucrania, entre Rusia y Occidente. Crónica de un... Ana Lázaro

Sinopsi

Todo empezó con una firma, o mejor dicho, con la no firma de un acuerdo entre la Unión Europea y Ucrania. Nadie, ni quienes lo proyectaron ni quienes se negaron a rubricarlo, podían imaginar el seísmo que estaban a punto de desencadenar. Un seísmo que ha puesto en jaque todos los equilibrios forjados entre Occidente y Rusia tras la desaparición de la Unión Soviética. Un seísmo que ya ha dejado miles de muertos en Kiev, en las regiones de Donestk y Lugansk. Un seísmo que ha provocado un cambio de fronteras en los confines de Europa, con la anexión de Crimea por parte de Rusia. Un seísmo que ha llevado a Ucrania a la guerra civil. Y las réplicas continúan. Ucrania es víctima de su posición geográfica, de su historia, de sus propias contradicciones internas, de sus errores políticos, de su oligarquía. Desde su independencia en 1991, la ex república soviética busca su propio camino. Pero se ha quedado atrapada en el tablero de la geopolítica internacional, desgarrándose entre el sueño europeo y las aspiraciones neoimperiales del gran vecino ruso.

Veure fitxa

Paper 12.00 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.00 €

Israel fuera del foco Ofer Laszewicki Rubin

Sinopsi

Al hablar de Israel, lo primero que aparece en mente es el incesante conflicto con los palestinos y los países árabes colindantes. Imágenes de tanques, guerras, Intifadas, judíos ultraortodoxos en Jerusalén y declaraciones polémicas de políticos conforman el lenguaje habitual que reproducen los medios al cubrir la realidad del país. Pese a la nutrida presencia de corresponsales extranjeros, existe una evidente falta de información sobre la sociedad israelí de base, caracterizada por una diversidad demográfica y social inédita, fruto de la mezcla de procedencias, tradiciones litúrgicas y formas de vida de judíos procedentes de todo el mundo. En nada se asemejan la liberal y progresista Tel Aviv, burbuja vanguardista de nuevas tendencias culturales, sociales y empresariales; y Jerusalén, en eterna disputa y constante clima de tensión por su enorme carga histórica, nacional y mitológica. El relato explora diversos perfiles y lugares del Israel actual para entender sus raíces, sus fortalezas y debilidades y sus propios conflictos internos.

Veure fitxa

Paper 14.00 €
Epub 6.49 €
Pdf 14.00 €

Viaje al turismo basura Joan Lluís Ferrer

Sinopsi

Magaluf (Mallorca), Barcelona, Salou, Sant Antoni (Ibiza) o Lloret de Mar se convierten en verano en paraísos de la juerga. Millares de jóvenes acuden ansiosos por aprovechar sus vacaciones con la máxima dosis de playa, alcohol y sexo. Para muchos de ellos, todo lo demás resulta accesorio o simplemente inexistente. El llamado turismo  de borrachera siempre ha existido, pero las proporciones que ha adquirido en los últimos años  son alarmantes.Este libro refleja el viaje de su autora las noches de desenfreno en la costa mediterránea; es un testimonio de una forma de diversión que a veces termina en tragedia y casi siempre causa estragos irreparables en las comunidades locales,  un fenómeno que puede resumirse  con la expresión turismo basura.

Veure fitxa

Paper 17.00 €
Epub 7.99 €
Pdf 17.00 €

Los falsos profetas Andrés Ortiz Moyano

Sinopsi

Los terroristas islamistas luchan su yihad en los desiertos de Oriente Medio y en los santuarios turísticos de Occidente, pero también en las páginas de internet y en los medios de comunicación. El hecho de que la propaganda sea uno de los objetivos de los terroristas, no es una novedad. Sin embargo, la globalización en general y, sobre todo, la masificación del uso de las tecnologías de la comunicación le han aportado una dimensión extraordinaria. Así lo muestra este reportaje, donde su autor va más allá en la investigación que inició con #YIHAD. Cómo el Estado Islámico ha conquistado internet y los medios de comunicación. Su conclusión es que el yihadismo es el mal
que más y mejor ha sabido adaptarse al nuevo ecosistema comunicativo 2.0: Las posibilidades que le ha abierto para alcanzar sus objetivos de propaganda del terror, adoctrinamiento y odio han sido grandes y numerosas.
Los falsos profetas pretende dar un paso más y analizar el mensaje yihadista de nuestros días.
 

Veure fitxa

Paper 12.50 €
Epub 5.99 €
Pdf 12.50 €

La revolución silenciosa Dani Cabezas

Sinopsi

Dos siglos después de su invención, a cargo del alemán Karl Von Drais, la bicicleta vuelve a reclamar su espacio en las calles. No solo como una solución para el asfixiant tráfico de las grandes urbes, sinocomo una herramienta fundamental en la lucha contra el cambio climático. Un medio de transporte limpio  y eficiente que contribue  de manera decisiva a mejorar la salud y el bolsillo de los ciudadanos, así como a crear espacios de convivencia más silenciosos, humanos y amables.


Veure fitxa

Paper 13.00 €
Epub 6.99 €
Pdf 13.00 €

Vides apuntalades Laura de Andrés Creus

Sinopsi

L’11 de novembre de 1990 un edific idel carrer Cadí, al Turó de la Peira de Barcelona, s’esfondra i causa un mort i diversos ferits. La investigació de les causes revela que el ciment aluminós amb què va ser construït l’immoble als anys cinquanta –com la resta del barri– pot tenir data de caducitat. La profusió amb què aquest material va ser utilitzat entre 1950 i 1970 vaticina el pitjor dels escenaris. El Turó de la Peira no és, ni de bon tros, un cas aïllat, però sí que és paradigmàtic. Vint-i-cinc anys després repassem el que ha estat el punt d’inflexió d’un barri nascut a recer de la immigraciói que ara malda per deixar enrere el llast de l’aluminosi per poder encarar amb força el futur.

Veure fitxa

Paper 13.50 €
Epub 6.49 €
Pdf 13.50 €

Elements 25 a 36 d'un total de 36